Cómo tener un cabello hidratado.

Bueno, hoy vamos a tratar un tema que a muchas nos interesa: nuestro cabello.
Respecto a mí, tengo una historia muy "peliaguda", ya sabéis (chiste malo) .

Bueno, empezaré diciendo que yo nunca antes había utilizado mascarillas, ni acondicionador, ni nada de nada. Solo me lavaba el pelo con champú y listo. Si acaso me ponía un poco de spray desenrredante para evitar los tirones y ya. MAL HECHOEl cabello necesita una rutina de hidratación y cuidados si quieres mantenerlo bonito y saludable. Hay que mimarlo y cuidarlo, tratarlo con cuidado.

Tras lavarlo, el champú lo deja limpio. Esto quiere decir que también se lleva los aceites naturales del cuero cabelludo, que son necesarios para nutrir el cabello. Por tanto, debemos ayudar aportando hidratación, no solo en las puntas.


  • Acondicionador: Lo aplicaremos por todo el cabello sin miedo tras haberlo lavado con champú. De manera superficial, no como si aplicásemos el champú. No es necesario esperar mucho tiempo para quitarlo, con que esperes un minuto o dos está bien. Puedes aclararlo directamente. Asegúrate de haberlo aclarado bien, porque de lo contrario te quedará el pelo muy graso. Esto yo lo considero opcional, no me aplico acondicionador si después me voy a aplicar la mascarilla.  Aquí te recomiendo el de la marca Anian, con olor a manzana. Es muy barato y viene muchísimo. Los resultados son increíbles.


  • Mascarilla: Tras haber aclarado bien el acondicionador, o tras haber aclarado el champú, aplicaremos la mascarilla en las puntas. Aquí debes pararte a leer el envase de tu mascarilla, ya que en éste pondrá el tiempo recomendado. Yo utilizo varias mascarillas, en cada lavado utilizo una diferente y suelo dejarlas reposar en mi cabello durante al menos cinco minutos y después lo aclaro MUY BIEN con agua, no dejes que queden residuos o el pelo te quedará sucio enseguida. En la imagen te dejo una de las que utilizo actualmente. 

  • Sérum y aceites: En el post anterior, mencioné que después de quitarme la toalla de la cabeza, desenredaba el pelo y me ponía aceite en las puntas. Bien, pues hoy añadiré que utilizo tanto aceites como sérum. El sérum es un complementario de la mascarilla. Hago exactamente lo mismo: Desenredo el cabello y aplico una o dos nueces de sérum en las puntas y posteriormente lo reparto bien cepillándolo de nuevo. Este no es necesario aclararlo, ya que el sérum está pensado para finalizar y sellar las puntas.(claro que es recomendable leer el envase porque hay algunos que sí hay que aclararlos)
Hablaré de éste sérum en otro post, lo recomiendo muchísimo.

Además, debo añadir que al menos una vez a la semana o como mínimo dos veces al mes, me preparo una mascarilla especial.

 El aceite de coco: Lo venden en varios sitios. Yo lo conseguí en  un supermercado. (Si eres de España, lo venden en mercadona y cuesta aproximadamente 5 euros). Este aceite cuando está frío (normalmente en invierno) está en estado sólido, pero cuando está caliente es líquido, así que  tomo una cuchara y lo aplico en mi mano, lo reparto con ambas manos y lo froto hasta que se vuelva líquido y lo aplico en mi cabello. Puedes aplicarlo también en las raíces o solo de medios a puntas. Una vez aplicado, me hago dos trenzas y me pongo un gorro de ducha dejándolas dentro. De esta manera se mantendrá calentito y realizará mejor su función. Una vez aplicado, y ya con el gorro puesto me voy a la cama y lo dejo toda la noche. Te recomiendo hacerlo un día que no lleves prisa cuando te levantes, porque a la hora de aclararlo lleva su tiempo. Yo suelo poner una toalla en la almohada por si hubiera fuga de trenzas, pero nunca me ha pasado. ¡Sin miedo!

Para aclararlo comienzo solo con agua. Empapo bien todo el cabello, entero, y después aplico poco a poco el champú desde las raíces hasta las puntas. Ya te digo que esto a mi me requiere su tiempo. Cuando ya lo has enjabonado bien, acláralo y vuelve a repetir el proceso hasta que sientas que tu pelo ya no tiene restos del aceite. Finalmente da el último aclarado con agua fría para sellar las puntas. No te pongas mascarilla ni nada tras esto. Puedes ponerte un poco de sérum o un desenredante si quieres. 
Los primeros días que lo hagas querrás darte por vencido y puede que pienses lo que yo pensé "Esto es un engañabobos, no vuelvo a repetirlo." Pero te aseguro que si le das un par de oportunidades más, notarás que tu pelo está mucho más hidratado que anteriormente y que te ha crecido más deprisa. Esa es mi experiencia.

Otra mascarilla que recomiendo por ser hidratante, es la siguiente:

Mayonesa: Sí, sé que suena a chiste "¿Cómo te vas a poner mayonesa en el pelo? ¿Estás loca?" Bueno, puede que un poco, pero es muy nutritiva e hidrata un montón. Para esto solo necesitarás un huevo y aceite. Bátelo hasta que quede la consistencia que deseas. No es necesario que hagas la mayonesa como sueles hacerla para comer, no. Pero los ingredientes (huevo y aceite de oliva) son esenciales para esta mascarilla. ¡NO AÑADAS AJO! 
De igual manera que con la anterior, vamos a aplicarlo con las manos, pero esta vez te recomiendo que sea solo de medios a puntas. Déjalo actuar por media hora o una hora y acláralo. Igual: empapa bien el cabello y añade el champú poco a poco hasta que no queden restos de la mayonesa. Te recomiendo que después de esto añadas un sérum o un desenredante que huela bien, ya que el huevo no te dejará un olor muy agradable. Pero no te preocupes, que con el siguiente lavado desaparece y tendrás el cabello mucho más hidratado.

Está claro que los efectos de estas mascarillas no se ven directamente, hay que utilizarlo por lo menos tres o cuatro veces para empezar a notar cambios.


Y esto es todo por hoy. Muchas gracias por leerme. ¡Hasta la próxima entrada! ¡Saludos!


Comentarios

Entradas populares de este blog

¡HIDRATACIÓN INTENSA! Original remedies: Remedio de arce.

¿Cómo debo cepillar mi cabello? ¿Cuál es la manera correcta de peinarse?

Presentación.